Tender Details
Title
SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. Vigente
Country
Language
Spanish
Organization
Published Date
26.06.2024
Deadline Date
09.07.2024
Overview
Pliego de Cargos 2024-1-93-0-08-LP-012080 - Vista Previa | PanamaCompra Pliego de Cargos Número: 2024-1-93-0-08-LP-012080 Nombre del acto: SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. Objeto de la contratación: Obra Información de la entidad Entidad: UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS Dependencia: SEDE Unidad de compra: COMPRAS Dirección: Albrook edificio 807, Departamento de compras, planta baja Contacto de la unidad de compra Nombre: Teofila Bonilla Cargo: Cotizador Teléfono: 507-5241970 Correo electrónico: teofila.bonilla@udelas.ac.pa Aviso de convocatoria Número de acto: 2024-1-93-0-08-LP-012080 Tipo de procedimiento: Licitacion Pública que exceda B/.50,000 hasta B/.300,000 Objeto contractual: Obra Descripción: SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. Fecha de publicación: 26-06-2024 04:55 PM Fecha y hora presentación de propuestas: 09-07-2024 Hasta 11:00 AM Fecha y hora de apertura de propuestas: 09-07-2024 - 11:01 AM Lugar de presentación de propuestas: La presentación de propuestas será de manera electrónica, según lo establecido en el artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020. Precio referencia: B/. 57,852.21 Partidas presupuestales: N° Número partida 1 G.119310111.501.181 Programa: --- Modalidad de adjudicación: Global Provincia de entrega: PANAMÁ Condiciones generales Ver condiciones Principios de Sostenibilidad Condiciones especiales Documentos a presentar con la propuesta IMPORTANTE: Todo documento que proviene del extranjero, debe estar traducido al idioma español, por intérprete público autorizado y cumplir con las autenticaciones a través del sello de la apostilla o estar debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. N° Nombre documento Subsanable 1 Certificado de existencia del Proponente. De tratarse de una persona natural, deberá acreditarse mediante la presentación de copia cotejada, copia simple o copia digital de la cédula de identidad personal o del pasaporte cuando se trate de personas naturales extranjeras. Cuando se trata de una persona jurídica, acreditarse mediante la presentación de copia cotejada, copia simple o copia digital de la Certificación del Registro Público, de encontrarse registrada en Panamá, o de la autoridad competente del país de constitución, cuando se trata de persona jurídica extranjera no registrada en Panamá (Esta certificación deberá haber sido expedida dentro de un (1) año inmediatamente anterior a su presentación, de conformidad con lo establecido en el artículo 637 del Código Judicial, en concordancia con el artículo 4 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020); Igualmente, en el caso de personas jurídicas, deberá adjuntarse copia cotejada, copia simple o copia digital de la cédula de identidad personal o del pasaporte del representante legal. Cuando se trate de un consorcio o de unión temporal debe adjuntarse el acuerdo de consorcio notariado en el que se establecerán las condiciones básicas que regirán sus relaciones y la persona que lo representará, quien deberá ser una de aquellas que conforman el consorcio o asociación accidental; De igual forma, se deberá aportar copia cotejada, copia simple o copia digital de la cédula de identidad personal o del pasaporte de la persona natural que funja como representante legal del consorcio o asociación accidental. Todos los integrantes del consorcio o asociación accidental deberán estar inscritos en el Registro de Proponentes, antes de la celebración del acto público; de igual forma, el consorcio o asociación accidental deberá inscribirse por conducto de su empresa líder antes de la celebración del acto público. Observación: Para todos los efectos legales, se entiende por proponente cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que participa y presente una oferta en un acto de selección de contratista. No 2 Poder de representación en el acto público de selección de contratista. En caso que la propuesta sea suscrita por persona distinta al representante legal del proponente, su representante deberá acreditar mediante original, copia cotejada, copia simple o copia digital, que cuenta con poder especial, cuya firma debe estar autenticada por Notario Público o con poder general debidamente inscrito en el Registro Público de Panamá, con las facultades expresas para actuar como representante en el acto de selección de contratista. No 3 Paz y Salvo de Renta. Todo proponente que sea contribuyente en Panamá deberá acreditar que se encuentra a paz y salvo con el Tesoro Nacional, a través de la impresión de la certificación digital emitida por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas. Ante situaciones no imputables al proponente que le impidan la obtención de la referida certificación digital, la Dirección General de Ingresos podrá emitir dicho paz y salvo en medio impreso. Los proponentes extranjeros que no sean contribuyentes en Panamá deberán presentar una declaración jurada ante Notario, en la que harán constar que no son contribuyentes. No obstante, antes de la firma del contrato deberán inscribirse en la Dirección General de Ingresos, para obtener su Número Tributario (NT) y su respectivo paz y salvo con el Tesoro Nacional. No 4 Paz y Salvo del Pago de Cuota Obrero Patronal a la Caja de Seguro Social. Todo proponente deberá acreditar que se encuentra paz y salvo con la Caja de Seguro Social en el pago de la cuota obrero patronal, a través de original, copia simple o digital del paz y salvo emitido por la Dirección General de Ingresos de la Caja de Seguro Social o en su defecto, mediante original, copia cotejada o copia digital de la certificación de no cotizante al régimen de seguridad social, emitida por dicha entidad de seguridad social. No 5 Declaración Jurada de Medidas de Retorsión. Todo proponente, deberá cumplir con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 48 del 26 de octubre del 2016, a través de la declaración jurada de las medidas de retorsión, cuya firma debe estar autenticada por Notario Público, la cual se presentará en original, copia simple o copia digital. No 6 Idoneidad de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura. Los proponentes, sean personas naturales o jurídicas, que participen en actos de selección de contratista, que incluyan actividades de ingeniería y/o arquitectura, deberán presentar la Certificación expedida por la JTIA. En el caso de consorcios, los mismos deberán cumplir con lo establecido en la Resolución JTIA No.063 de 18 de noviembre de 2020. No 7 Aviso de Operaciones. Todo proponente interesado en participar en un procedimiento de selección de contratista, deberá acreditar que tiene autorización para ejercer dicha actividad comercial, ya sea a través del aviso de operaciones o cualquier otro medio de prueba idóneo, cuyas actividades declaradas en el mismo, deben guardar relación con el objeto contractual. La documentación que acredite este requisito, podrá acreditarse mediante copia cotejada, copia simple o copia digital. Los miembros del consorcio que sean empresas extranjeras deberán aportar el documento similar que acredite que las mismas están autorizadas a operar comercialmente en el país en el que se encuentre registrada. No 8 Incapacidad legal para contratar. Los proponentes deberán presentar junto con su oferta una declaración por parte de la persona natural o persona jurídica, en la que deberán certificar que no se encuentran incapacitados para contratar con las entidades estatales, de conformidad con el artículo 24 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020 y el artículo 8 del Decreto Ejecutivo 439 de 2020, modificado por el Decreto Ejecutivo No.34 de 24 de agosto de 2022; la misma será suscrita y presentada a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”. En caso de consorcios, este documento deberá ser suscrito por la persona designada para representarlo, y mediante esta suscripción todas las personas que conforman el consorcio declaran y aceptan que no se encuentran entre las situaciones establecidas en el artículo 24 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, respondiendo solidariamente de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato, así como por la falsedad de información y de documentos. Los proponentes que oferten dentro de procedimientos de selección de contratista que sean llevados a cabo por entidades que no cuenten con el servicio de internet debidamente certificado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, deberán presentar de manera física una declaración simple suscrita por la persona natural o el representante legal de la persona jurídica, en la que deberán declarar que no se encuentran incapacitados para contratar con las entidades estatales. No 9 Paz y Salvo del Ministerio de Ambiente: Los proponentes que participen en actos de selección de contratista de obras o actividades de Ingeniería y Arquitectura, deberán acreditar que se encuentran paz y salvo con el Ministerio de Ambiente, mediante la presentación de original o copia del Paz y Salvo emitido por el Ministerio de Ambiente. No 10 Carta de Compromiso Verde / Protección del Ambiente y uso sostenible de los Recursos Naturales: Los proponentes que participen en actos de selección de contratista de obras o actividades de Ingeniería y Arquitectura, deberán presentar junto con su oferta, una Carta de Compromiso Verde firmada por el representante legal o persona con poder de representación, en la que se compromete a desempeñar y ejecutar a cabalidad la obra, cumpliendo con las leyes, decretos y normas de la República de Panamá, así como los acuerdos o convenios de cooperación, asistencia o ayuda internacional de los cuales el Estado sea parte en materia de protección al medio ambiente en general, cultura ambiental, recursos hídricos, áreas protegidas y biodiversidad, cambio climático, protección forestal, mecanismos sustentables de agua, energía y la no contaminación ambiental y la protección de costas y mares. (Esta carta deberá ajustarse al modelo incluido en el Capítulo IV “Modelos, Formularios e Instructivos”). NOTA: La Carta de Compromiso Verde para Proveedores del Estado deberá ser suscrito y presentado por cada proponente. En caso de consorcios, este documento deberá ser suscrito y presentado tanto por el consorcio, a través de la persona designada para representarlo, así como por cada una de las empresas que lo conforman, de manera individual. No 11 Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad: Todos los proponentes deberán presentar la Carta de Adhesión a los Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado, suscrita por el representante legal del proponente o persona delegada, en atención a lo establecido en artículo 40 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020 y el artículo52 del Decreto Ejecutivo No. 439 de 2020. Estos Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado, tienen como propósito describir aquellas normas fundamentales en las relaciones comerciales que el Estado panameño espera mantener con sus proveedores. NOTA: Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado deberá ser suscrito y presentado por cada proponente. En caso de consorcios, este documento deberá ser suscrito y presentado tanto por el consorcio, a través de la persona designada para representarlo, así como por cada una de las empresas que lo conforman, de manera individual. No 12 Pacto de Integridad: Todos los proponentes deberán presentar conjuntamente con su propuesta el Pacto de Integridad suscrito por el representante legal del proponente o persona delegada, en atención a lo establecido en los artículos 15 y 39 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020. Este Pacto de Integridad se fundamentará en los principios de transparencia y anticorrupción y deberá establecer que ninguna de las partes pagará, ofrecerá, exigirá ni aceptará sobornos ni actuará en colusión con otros competidores para obtener la adjudicación del contrato y se hará extensivo durante su ejecución. Los contratistas incluirán el pacto de integridad en los contratos que celebren con subcontratistas para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la contratación pública. NOTA: El Pacto de Integridad deberá ser suscrito y presentado por cada proponente. En caso de consorcios, este documento deberá ser suscrito y presentado tanto por el consorcio, a través de la persona designada para representarlo, así como por cada una de las empresas que lo conforman, de manera individual. No Otros requisitos IMPORTANTE: Las entidades contratantes no deberán modificar, adicionar o condicionar los requisitos mínimos obligatorios previamente establecidos, en la sección de “Otros Requisitos”. 1 Desglose del Precio Ofertado: El Desglose del Precio Ofertado deberá estar debidamente completado y firmado en original por el Proponente cuando es persona natural, o por el representante o apoderado legales cuando se trata de persona jurídica o consorcio o asociación accidental. De presentarse el "Desglose del Precio Ofertado" en papel membrete del Proponente, su contenido deberá corresponder en todas sus partes con el del modelo de Formulario incluido en el Capítulo IV del presente Pliego de Cargos, el desglose deberá ser presentado en el formato adjunto proporcionado por UDELAS. No 2 Carta de Referencia Bancaria: Este requisito pretende demostrar la solvencia económica del proponente para afrontar la ejecución del proyecto, para lo cual, debe presentar una carta de referencia bancaria dirigida al representante legal de la UDELAS, Dra. Nicolasa Terreros Barrios , Rectora, emitida por una institución bancaria nacional o internacional reconocida por la República de Panamá, que señale que el proponente mantiene con ellos cuenta (s) con activos líquidos o líneas de crédito con un mínimo de cinco (5) cifras altas. Igualmente podrá aportar para cumplir con el requisito, carta de referencia de una entidad bancaria que señale que mantiene con ellos líneas de crédito por cinco (5) cifras medias y cuenta(s) con activos líquidos con cinco (5) cifras medias, cuyos montos deben indicarse, los cuales, de manera conjunta, deben sumar cinco (5) cifras altas. La carta bancaria debe ser presentada en papel membretado de la entidad bancaria que la emite, firmada en original por un representante autorizado por el banco para estos trámites y expedida en los tres (3) meses previos a la presentación de la Propuesta. En caso de que el Proponente se presente en consorcio o asociación accidental, el requisito puede ser cumplido si uno de los miembros del consorcio o asociación accidental aporta la certificación por la cifra antes indicada o mediante la suma de las cartas de referencia bancaria de cada miembro del Consorcio o Asociación Accidental. Si el Proponente es una filial o subsidiarla, podrá aportar la/s carta/s de referencia bancaria a nombre de su casa matriz, para ello deberá aportar lo siguiente: a)Una Carta de Compromiso Solidario. b)Copia de la documentación que acredite que la persona que firma la carta tiene el poder de representación de la Casa Matriz. c)Copia simple de la cédula o pasaporte del firmante, según sea el caso. Válido para todos los renglones. No 3 Experiencia del proponente: El proponente deberá acreditar su experiencia en la realización de proyectos y montos similares que incluya aplicación en proyectos de construcción ejecutados, al objeto de esta contratación en los últimos ocho (8) años, mediante cualquiera de las siguientes opciones: 1- Dos (2) actas de aceptación final o de Recibido Conforme de proyectos con montos similares realizados al Estado, o empresas privadas 2- Dos (2) certificaciones de proyectos con montos similares realizados a empresas privadas nacionales o extranjeras en el objeto de esta contratación; que operen en la República de Panamá o en el extranjero, o, 3. Un (1) Acta de Aceptación Final o de Recibido Conforme de un proyecto similar realizado al Estado, y una (1) certificación de proyectos con montos similares realizados a empresas privadas nacionales o extranjeras en el objeto de esta contratación; que Operen en la República de Panamá´ o en el extranjero. En el caso de Actas de Aceptación Final o de Recibido Conforme, podrán ser copias. Las certificaciones de empresas privadas deben estar en papel membrete de la empresa, indicar lugar del proyecto, la fecha de inicio y de finalización del Contrato u orden de compra, el alcance y descripción del objeto contractual, el monto de la contratación, si el contrato u orden de compra fue ejecutado a satisfacción, descripción, monto, firmada por el gerente general, representante legal o persona autorizada por parte del cliente con el cual el proponente suscribió contrato u orden de compra y teléfono de la persona a contactar. Las certificaciones deben referirse a contratos u órdenes de compra que hayan sido ejecutados en la República de Panamá o en el extranjero, dentro de los cinco (8) años anteriores a la fecha de presentación de Propuestas. No 4 Declaración Jurada de Renuncia a la Reclamación Diplomática: Todo proponente, si es persona natural o jurídica extranjera, deberá cumplir con lo establecido en el numeral 5 del Artículo 16 de la Ley 54 de 22 de julio de 1998, en concordancia con el Artículo 99 del texto único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula la contratación pública, ordenado por la Ley 153 de 2020, a través de una Declaración Jurada de Renuncia a Reclamación Diplomática, cuya firma debe estar autenticada por Notario Público, la cual se presentará de forma digital, con fecha de notaría igual o posterior al aviso de convocatoria. No 5 Garantía de los trabajos: El proponente deberá presentar carta debidamente notariada donde declare que la garantía de los trabajos es de un (1) año. No 6 Experiencia del Personal Clave: Los proponentes aportarán junto a su propuesta la documentación entregable definida para cada perfil según se detalla a continuación: 1)Hoja de vida del personal que se asignará a la ejecución física del proyecto, incluyendo detalles relativos a su nivel académico y experiencia. Las hojas de vida deben estar firmada por el representante legal de la empresa consultora o único del consorcio, de aportarse sin esta firma, no serán objeto de evaluación alguna. 2)En la experiencia deberá describirse, en orden cronológico los últimos cinco (5) años: 2.1.Los proyectos en que ha participado. 2.2.Nivel de participación. 2.3.La fecha en la que participó en dichos proyectos. 2.4.Constancia de cada uno de los proyectos en los que ha participado. 3)Copia completa del carné de idoneidad profesional (ambas caras) y certificado de idoneidad. 4)Los profesionales propuestos como responsables de este proyecto por parte de las empresas, deben presentar su aceptación formal y por escrito, para participar en la ejecución de este proyecto; si esta carta no es presentada, no serán evaluados. Los requisitos de los profesionales clave son: ÁREA DE COMPETENCIAS Ing. Civil o Arquitecto. EXPERIENCIAS Ingeniero Civil o Arquitecto con un mínimo de cinco (5) años de experiencia laborando como profesional idóneo en Panamá, en obras de tipo y tamaño similar o mayor, que incluyan los principales oficios que son parte de este contrato, para el Control de Calidad en la parte civil de la obra. Ing. Eléctrico Ingeniero Eléctrico con un mínimo de cinco (5) años de experiencia laborando como profesional idóneo en Panamá, en obras de tipo y tamaño similar o mayor, que incluyan los principales oficios que son parte de este contrato, para el Control de Calidad en la parte civil de la obra. En la ejecución del Contrato, el Personal Clave, deberán ser las mismas personas detalladas en la oferta y cualquier sustitución de dichos recursos humanos, deberá cumplir con la capacidad técnica requerida y ser autorizado previamente por UDELAS. Aquellos profesionales que no cumplan con el perfil profesional y no presenten la idoneidad que acredite en las diferentes especialidades para los cuales fueron propuestos no serán evaluados. No Criterios de selección IMPORTANTE: Será adjudicada al oferente que ofertó el precio más bajo y que a la vez cumple con todos los requisitos y exigencias del pliego de cargos Porcentaje de onerosidad a considerar No Aplica Validez de la propuesta 120 Días Hábiles Condiciones de la contratación Entrega: Total Lugar de entrega: UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS, SEDE DE ALBROOK Termino de entrega: 120 Días calendario Vigencia del contrato: 120 Días calendario Forma de pago de contrato: Crédito Termino de pago: 90 Días hábiles Multas : 4.00 % Modificaciones y adiciones al contrato : En base al interés público, se atenderá a lo dispuesto en el artículo 98 del Texto Único de la Ley 22 del 2006 ordenado por la Ley 153 de 2020. Causales de la resolución administrativa del contrato : Además de las dispuestas en el artículo 136 del Texto Único de la Ley 22 del 2006 ordenado por la Ley 153 de 2020, se tendrán las siguientes: Fianzas y otras garantías IMPORTANTE: Las Fianzas deberán presentarse de acuerdo a los modelos aprobados por la Contraloría General de la República y que se encuentran disponibles en los documentos adjuntos del Pliego de Cargos. Fianza de cumplimiento: Monto: 50.00 % Vigencia: 120 Días Calendario Garantías: Los proponentes seleccionados deberán garantizar por escrito a la entidad contratante lo siguiente: a) En el caso de obras, se obliga a responder por los defectos de construcción hasta por un término de tres (3) años. b) En el caso de bienes, se obliga a responder por los vicios hasta por un término de un (1) año; en caso de bienes perecederos el término será el usual al ciclo de vida del producto. c) En el caso de servicios, el término será de un (1) año para responder por el cumplimiento de éstos, en las posiciones pactadas Especificaciones técnicas Bien/Servicio/Obra seleccionados R Código Clasificación Cantidad Unidad de medida Descripción SES 1 72101901 Diseño o decoración de interiores 1 Servicio SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. (VER PLIEGO ADJUNTO). --- Documentos adjuntos Descripción Tipo Fecha Acciones plano 1 Otros 26-06-2024 04:07 PM plano 2 Otros 26-06-2024 04:08 PM plano 3 Otros 26-06-2024 04:08 PM plano 4 Otros 26-06-2024 04:09 PM CERTIFICACION DE PARTIDA Certificación Partida Presupuestaria emitida MEF 26-06-2024 04:21 PM PLIEGO DE CARGO Pliego de Cargos 26-06-2024 04:46 PM Documentos del acto público Documento Fecha Acciones No hay documentos del acto público Opciones SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. SUMINISTRO DE MATERIALES, INSTALACIÓN, MANO DE OBRA, Y EQUIPO TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DECANATO DE POST GRADO, EDIFICIO 807, TERCER PISO DE LA UDELAS ALBROOK. Vigente Global UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS/COMPRAS SEDE
NAICS
Business Gasket Scenic and Sightseeing Transportation Executive Scenic and Sightseeing Transportation Executive Photographic Film Other Similar Organizations (except Business Scenic and Sightseeing Transportation Water
CPVS
Tights Control, safety, signalling and light equipment Calendars Conduit Stockings Command, control, communication systems Command, control, communication and computer systems Green tea Paper, printing and bookbinding machinery and parts Construction work for buildings relating to leisure, sports, culture, lodging and restaurants Socks Meat Pressure-reducing, control, check or safety valves Logs Passports Casing Security, fire-fighting, police and defence equipment Flatwork Ducting
UNSPSC
Post Flooring House Water Socks Charts or maps or atlases Quality control Carryout and takeaway services Culture Leaf tea Developmental and professional teaching aids and materials and accessories and supplies University Coffee, green
Regions
Caribbean Central America Latin America North America
Sectors
Civil Works Building Environment and Pollution-Recycling Automobiles and Auto Parts Non-Renewable Energy Supply Solar Photovoltaic PV Energy Human Resource-HR Security Services Architecture Bridges and Tunnels Engineering Banking-Finance-Insurance Energy Postal and Courier Services Roads and Highways-Bridge Infrastructure Law and Legal Environmental Work Printing and Publishing Services Travel and Tourism Railways-Rail-Railroad Electricity Construction Agriculture-Food and Beverages Consultancy Energy-Power and Electrical Computer Hardwares and Consumables Steel Paper and Packaging Industry Aviation Electronics Building Material Marine
URL
Share
To be notified
when a tender matching your filter is published
To Follow
Tenders
Add New Tender Alert
To Follow
Contracts
Add New Contract Alert
To Follow
Fairs
Add New Fair Alert